sábado, 20 de abril de 2013

EL NIDO, NIDAL O MADRIGUERA


El nido debe se amplio, fácil de limpiar, desinfectar, rellenar y vigilar. La temperatura adecuada para los gazapos dentro del nido es de 30 - 32 grados centígrados.
El nidal se rellena con tamo de cebada, trigo, cascarilla de algodón o paja de hierbas secas abundantes y limpias que se mezclan con el pelo que la coneja se arranca para formar una buena cámara de aire y proporcionar así una buena calefacción a los gazapos. No se utiliza el aserrín porque el polvo irrita el tracto respiratorio.
El nido se introduce a la jaula tres días antes del parto y permanece allí durante 20 días.
La coneja amamanta en el nido sus gazapos dándoles leche una vez al día, operación que dura 3 a 5 minutos. En ocasiones la madre puede dejar de dar leche al gazapo porque está fuera del nido, por falta de camas o porque hay humedad y olores desagradables en la cama. También se presentan casos de agalactia (supresión o ausencia de leche de la madre) y de canibalismo.
El nido se retira 20 días después del parto. La demora en sacarlo puede ocasionar desaseo y problemas infecciosos. Una vez retirado el nidal se expone al sol durante tres días y se desinfecta. Posteriormente se guarda en la sala de la bodega.
El nidal tiene un efecto directo sobre la viabilidad de los conejos en la etapa de lactancia, en donde se observa un 15 – 30% de mortalidad.


   
El nido se construye en madera, hierro galvanizado o plástico. Mide 45 cms. de frente, 30 de fondo y 30 cms. de altura. El hueco de entrada de la coneja tiene 15 cms. de ancho y 20 cms. de alto. El reborde, tabla de contención o altura de barrera mide 10 cms.
El nidal reúne algunas condiciones:
  •  Permite al criador retirar los muertos, cambiar la cama y practicar adopciones.

  •  Impide la salida de los conejitos demasiado pronto. (Antes de 15 días)..

No hay comentarios:

Publicar un comentario